Portada » La presión social: Rompiendo estereotipos y encontrando autenticidad

La presión social: Rompiendo estereotipos y encontrando autenticidad

Por Redacción ALPHA Magazine

La presión social: Rompiendo estereotipos y encontrando autenticidad

 

El desafío de romper con los estereotipos de género y celebrar la diversidad en todas sus formas. ¡Es hora de liberarse de los roles impuestos y vivir una vida auténtica y plena!

Por Mtra. Claudia Cristina Rosas Ramírez

 

La presión social a la cual se ve sometida la mujer es un asunto que es polémica desde hace muchos años, sin embargo, muy poco se discute de la presión social que tiene el hombre.

Así como los estereotipos y las ideas de cómo deben comportarse y actuar, también los varones se ven presionados a seguir ciertos patrones, como ser el proveedor del hogar y ser especialista en las artes amatorias, casarse y tener hijos es una de las presiones que enfrentan también los hombres no solo las mujeres. “Cuando ya se aproximan a los 30’s, muchos ya empiezan a escuchar de sus familias que ya deberían pensar en la trascendencia, casarse y tener hijos, y más si son los primogénitos”, “Cuando se presiona a una persona a tomar una determinación para la cual no está lista, hay consecuencias”, instituir una familia es una decisión que se debe contraer con responsabilidad. Esta es una de las razones por la que muchos matrimonios fracasan es porque las parejas no están listas para dar ese paso.

Ya que compartir la vida con otra persona y responsabilizarse de el cuidado de los niños no se debe establecer en lo que otras personas piensan, sino en lo que cada individuo siente. Te recomiendo reflexionar sobre el modelo de vida que quieres llevar. Si tus metas son otras y prefieres dedicar tu vida a tu trabajo, a viajar o a sí mismo, también es muy válido y no por eso serás el desubicado o el solterón incasable, eso habla de madures, y en caso de que sí quieras casarte, pregúntate si la pareja actual es la indicada, y no solo por complacer a los demás o encajar en un círculo social. Ya que puede llevarte más allá de una frustración, depresión al no realizar tus sueños, una vida vacía, y a diversos trastornos emocionales.

Ya que la presión social es un fenómeno psicológico y social en el que las personas modifican su conducta, actitudes e incluso opiniones con tal de agradar a los demás y evitar, de esta manera, ser rechazados o marginados sociales queremos sentir que formamos parte de una sociedad. Requerimos saciar nuestro deseo de pertinencia y, para ello, a veces nos vemos “forzados” a hacer o decir cosas que, en realidad, no queremos. Así como la pornografía pone su cuota en las presiones hacia los hombres que muchas mujeres demandan un rendimiento sexual en su cónyuge, que fisiológicamente son incapaces de hacer, como lo es tener varios coitos seguidos, durar más de cierto tiempo en la penetración, e incluso lo responsabilizan de sus orgasmos. (sin entender que la pornografía es ciencia ficción y no realidad). Esta presión provoca ansiedad y disfunciones sexuales en los hombres, bajo estas condiciones ya va a un encuentro íntimo angustiado por funcionar bien, tratando de probar que es un experimentado, aunque no lo sea, tratando de satisfacer a su compañera a costa de su propio disfrute. Y espera que su compañera tengan orgasmos como en las películas, no toman en cuenta hacer actos previos porque consideran que a ellas no les gusta y asumen una sexualidad distorsionada, y esto puede ocasionar, inseguridad baja autoestima sexual, problemas de erección, eyaculación rápida o retardada, y esto pude llevarte a consumir otro tipo de sustancias sin asistencia médica, (como la pastilla azul , porque el amigo la utiliza o te la recomendaron) pones en riesgo tu vida además puede ocasionar una disminución del deseo en la intimidad y, por tanto, también ocasiona evasión de los encuentros sexuales, dificultades para relacionarse, además puede conllevar a una vida sexual insatisfactoria.

Les sugiero buscar información científica sobre el tema, NO información de segunda mano o datos distorsionados NO influencers, que, en lugar de educar, desinforman y generan expectativas sexuales incoherentes y falsas.

Acude con un profesional: Sexólogo, psicólogo, facultativo de la salud mental.

Estas son algunas de tantas presiones sociales que enfrentan los hombres en la actualidad.

 

*La autora es Licenciada en psicología familiar, psicoterapeuta, con Maestría en psicología familiar, Maestría en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica, Especialidad en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico y Docente universitario y de posgrado.

 

CONTACTO
Teléfono: 664 292 1243
Facebook: Psic. Claudia Cristiana Rosas Ramírez
Instagram: @claucrist7763
Correo: claucrist7763@hotmail.com

 

También te puede interesar

Deja un comentario

¡Adblock Detactado!




Sabemos que los anuncios pueden ser molestos, sin embargo es nuestra única fuente de ingresos para poder ofrecerte gratuitamente toda la información aquí proporcionada.


Ayúdanos deshabilitando tu extensión AdBlocker de este navegador para nuestro sitio web y recarga la página.