Portada » Eventos en la ciudad

Eventos en la ciudad

Por Redacción ALPHA Magazine

Eventos en la ciudad

 

Por Ariel Montoya Velarde

 

Era día sábado en junio y visité el Centro Cultural Tijuana (Cecut) para una actividad, me encontré con un lugar abarrotado, además del “menú” que se ofrece ahí, en el patio principal se desarrollaba una Expo gastronómica y cultural.

Me movilicé al centro de la ciudad y al pasar por la Avenida Revolución la vi abarrotada, ignoraba que había un evento gastronómico.

Revisando mis redes sociales y páginas informativas me percaté que había una fuerte agenda de eventos importantes en puerta, principalmente gastronómicos planeados en la Avenida Revolución y Zona Río de Tijuana, principalmente en el Cecut.

Como ciudadanos pocas veces nos percatamos de la vibrante vida que tiene Tijuana con todos estos eventos. Esta es una ciudad en la que el ritmo de vida tan veloz que tiene nos arrastra y a un gran número de la población no nos permite ver, conocer y aprovechar una serie de eventos que se desarrollan constantemente.

Son eventos propios de la temporada de verano organizados principalmente por restauranteros, propietarios de negocios, bares, entre otros, que buscan mantener el flujo de clientes a sus negocios, principalmente de la zona turística.

Llama la atención la creatividad que tienen para desarrollar eventos que muevan a la gente a visitarlos, y que atrapen al turista que visita la ciudad, en especial la Avenida Revolución.

En la agenda podemos ver eventos como la Expo Agave, Fiestas del Sur en el Parque Morelos, Expo Turismo, Festival del Vino en Rosarito, Festival de la Ensalada Caesar´s, Opera en la Calle, Expo Emprendedores, Feria del Libro, entre otras.

A estos y otros eventos se suma la oferta que de manera permanente y temporal ofrece el Cecut, exposiciones, eventos culturales, presentación de libros, entre otros.

Quizá uno de los retos de quienes organizan estos eventos es impulsar cada vez más la promoción para que la gente acuda y se cumpla el cometido que más visitas a los establecimientos.

Sin duda, estos eventos dan mantenimiento al turismo y a una población que necesita de la distracción y esparcimiento, que además, a partir de la pandemia, consume más lo local, los cruces hacia Estados Unidos siguen siendo muy tardados, lo cual estimula el mercado interno y debe de ser aprovechado.

 

*El autor es periodista, director de la plataforma de viajes y gastronomía ArielFood&Travel.

 

REDES:

  • Portal: arielfoodandtravel.com
  • Facebook: Arielfood&travel
  • Instagram: Arielfood&travel
  • YouTube: Arielfood&travel

También te puede interesar

Deja un comentario

¡Adblock Detactado!




Sabemos que los anuncios pueden ser molestos, sin embargo es nuestra única fuente de ingresos para poder ofrecerte gratuitamente toda la información aquí proporcionada.


Ayúdanos deshabilitando tu extensión AdBlocker de este navegador para nuestro sitio web y recarga la página.